Cuidado, manejo y diseño
Temperatura de almacenamiento (cuarto frío): Entre 2 °C y 4 °C. Debe mantenerse en refrigeración constante. Es sensible al calor, que puede acelerar el marchitamiento.
Humedad relativa recomendada: Entre 85% y 90%. Una humedad media-alta ayuda a conservar la frescura de sus diminutas flores agrupadas.
Tipo de agua recomendada: Agua limpia y fresca, con conservador floral. Cortar los tallos en ángulo y cambiar el agua cada 1-2 días. Retirar hojas que queden bajo el nivel del agua.
Duración en florero: Entre 5 y 8 días, dependiendo del punto de corte, manejo poscosecha y condiciones ambientales.
Sensibilidad al etileno: Alta. Ammi majus es sensible al etileno, lo que puede provocar marchitamiento prematuro y caída de las flores pequeñas. Evitar exponerla a frutas maduras, flores envejecidas o ambientes contaminados con humo.
Qué buscar al comprar Ammi majus:
Umbelas completas, bien formadas, sin flores marchitas ni manchas.
Tallos firmes y erguidos.
Color blanco o blanco verdoso uniforme, sin decoloraciones.
Follaje verde fresco, sin señales de marchitez.
Consejos de diseño floral:
Excelente como flor de relleno liviana y aireada.
Aporta un estilo silvestre, vintage, romántico o de jardín inglés.
Muy usada en ramos de novia, arreglos tipo bouquet, coronas florales y centros de mesa naturales.
Combina muy bien con rosas de jardín, ranúnculos, dalias, lisianthus, eucalipto y otras flores de temporada.
Puede usarse fresca o seca, aunque en estado seco es más quebradiza.

Ammi Majus
Originaria de la región del Mediterráneo, Europa Oriental y Asia Occidental. Crece de manera silvestre en campos y caminos rurales. Actualmente se cultiva como flor de corte en Países Bajos, Colombia, Ecuador, México y Estados Unidos.
FAMILIA
Apiaceae
ESPECIE
ORIGEN
majus
Originario de Egipto y el Mediterráneo