top of page
Buscar

EQUILIBRIO HÍDRICO Y HORTENSIAS

  • Foto del escritor: FloraLife®
    FloraLife®
  • 5 ago
  • 2 Min. de lectura
ree


El término "balance hídrico" en lo que respecta a las flores cortadas se refiere a la cantidad de agua que se evapora de las hojas y flores a través del proceso de transpiración frente a la cantidad de agua absorbida por el tallo. La transpiración se produce a través de poros microscópicos llamados estomas, que normalmente se encuentran en el envés de las hojas y pueden abrirse y cerrarse en respuesta a señales ambientales como los niveles de luz. El agua y los nutrientes son absorbidos a través de los tallos por células especializadas llamadas xilema, que constituyen el sistema de "plomería" del tallo. Piensa en las células del xilema como una serie de pajitas microscópicas pegadas una dentro de otra. La transpiración y la absorción son procesos asociados: a medida que el agua se pierde de las hojas, es "arrastrada" hacia arriba por el tallo. Si la tasa de transpiración supera la tasa de absorción a través del tallo, la flor se marchita.


ree

Métodos: Se recibieron hortensias cortadas de un productor en Colombia. Se procesó un conjunto de tallos, dejando un conjunto de hojas completamente expandidas, mientras que a otro conjunto se le retiraron todas las hojas. Todos los tallos se volvieron a cortar, se pesaron y se colocaron en floreros con alimento floral FloraLife®. Se determinó la absorción de la solución en florero (ml/gramo de agua de flor) para cada tratamiento después de 24, 72 y 120 horas, junto con la vida en florero y el porcentaje de flores marchitas después de 10 días.


ree
ree
ree

Conclusiones:


•El follaje de la hortensia no fue necesario para la absorción de la solución, lo que sugiere que la transpiración también ocurre a través de las brácteas (flores).

•La absorción de la solución se redujo al retirar el follaje, pero se mantuvo lo suficientemente alta como para mantener las flores hidratadas.

•La vida en florero aumentó aproximadamente 1,5 días al retirar el follaje.

•El 33 % de las flores mostró signos de marchitamiento al décimo día cuando se dejó el follaje intacto, mientras que el 0 % de las flores mostró marchitamiento al retirarlo.

•Se reconoce que el follaje de la hortensia contribuye a la estética de la flor; sin embargo, con base en estos datos, se recomienda a los floristas no dejar más follaje del necesario para su atractivo estético.


ree

 
 
 

Comentarios


FloraLife_Experts In Flower Care.png
© 2024 FloraLife®

Contacto

Dirección

Juarez #52, Colonia Centro,

C.P. 51760

Villa Guerrero, Estado de México

Horario

Lunes a Viernes

8:00 am - 6:00 pm

Sábado

8:00 am - 2:00 pm

Teléfono

714 146 2981

Correo

gcruz@smithersoasis.com

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page