Cempasúchil: ¡una flor simbólica para admirar!
- FloraLife®
- 26 sept
- 2 Min. de lectura

Conocidas como la "Flor del Día de los Muertos", se cree que el cempasúchil guía las almas de los difuntos de regreso a sus familias, y no es de extrañar que estas flores de gloriosa luminosidad sirvan como un faro para reunir a los seres queridos. Disponibles en dos hermosos tonos dorado y amarillo, son perfectas para cualquier arreglo otoñal.
Información sobre cuidado y manipulación
Rehidratación en la tienda
Comienza el procesamiento con una cubeta limpia, desinfectada con el limpiador FloraLife® D.C.D.®.
Si se recibe en seco, se recomienda acondicionar los extremos del tallo para evitar obstrucciones y facilitar su absorción. Corta aproximadamente 2,5 cm o más de los tallos. Usa tijeras o una navaja limpia y desinfectada, y trátalos con FloraLife® Quick Dip.
Coloca las flores en una solución con conservador para flores como FloraLife® Express 200. No coloques las flores directamente en cubetas metálicas o galvanizadas. Usa agua limpia de alta calidad que no haya sido tratada con un ablandador de agua.
Almacena en un cuarto frío a una temperatura de 1-3 °C con una humedad relativa del 75-85 %. Deja que las cubetas se hidraten durante al menos 2 horas, colocando las cubetas en un área con buena ventilación.
Recuerda siempre el principio FIFO (primero en entrar, primero en salir) al rotar los cempasúchil u otras flores.
Cuidado del florero
Retira el follaje que esté por debajo del nivel de la solución de alimento para flores.
Si las recibes en seco, corta aproximadamente 2,5 cm o más de los tallos. Usa tijeras o un una navaja limpia y desinfectada, y trátalos con FloraLife® Quick Dip. Coloca inmediatamente las flores en alimento para flore con la dosis adecuada (alimento y agua) que contengan FloraLife Crystal Clear® Flower Food (la solución perfecta para floreros transparentes) o FloraLife® Express 300 Flower Food (la solución premium sin cortes).
Consideraciones especiales
Si se ha quitado el follaje, los cempasúchil deben almacenarse húmedos. Estos son especialmente susceptibles a marchitarse prematuramente si se exponen a corrientes de aire o calor excesivo, así que asegúrate de aconsejar a tus clientes que las mantengan alejadas de rejillas de ventilación, ventiladores, radiadores, televisores y ventanas expuestas a pleno sol.
Revista LivRio Septiembre 2025, con tecnología de FloraLife